
En constante movimiento por la reconstrucción de la solidaridad entre lo humano y lo no humano.
En constante movimiento por la reconstrucción de la solidaridad entre lo humano y lo no humano.

En constante movimiento por la reconstrucción de la solidaridad entre lo humano y lo no humano.
Quienes somos?
Quienes somos?
¿Quiénes somos?
Somos CAPIBARA, una asociación civil conformada por profesionales y estudiantes de derecho dedicados a defender los derechos de la naturaleza y a promover un ambiente sano.
Nacimos en 2010 como un espacio de reflexión y acción frente a los desafíos ambientales de nuestra época, y en 2014 nos constituimos formalmente como asociación civil.
Desde entonces, trabajamos para repensar y transformar el vínculo entre la humanidad y la naturaleza, inspirándonos en una ética que reconoce el valor intrínseco de todas las formas de vida.
Con sede en Santa Fe (Argentina), hemos consolidado un colectivo que busca innovar en la protección ecológica a través del derecho, articulando el conocimiento científico, jurídico y social para construir un futuro más justo y sostenible.
Somos CAPIBARA, una asociación civil conformada por profesionales y estudiantes de derecho dedicados a defender los derechos de la naturaleza y a promover un ambiente sano.
Nacimos en 2010 como un espacio de reflexión y acción frente a los desafíos ambientales de nuestra época, y en 2014 nos constituimos formalmente como asociación civil.
Desde entonces, trabajamos para repensar y transformar el vínculo entre la humanidad y la naturaleza, inspirándonos en una ética que reconoce el valor intrínseco de todas las formas de vida.
Con sede en Santa Fe (Argentina), hemos consolidado un colectivo que busca innovar en la protección ecológica a través del derecho, articulando el conocimiento científico, jurídico y social para construir un futuro más justo y sostenible.
Somos CAPIBARANDS, una asociación civil conformada por profesionales y estudiantes de derecho dedicados a defender los derechos de la naturaleza y a promover un ambiente sano.
Nacimos en 2010 como un espacio de reflexión y acción frente a los desafíos ambientales de nuestra época.
Desde entonces, trabajamos para repensar y transformar el vínculo entre la humanidad y la naturaleza, inspirándonos en una ética que reconoce el valor intrínseco de todas las formas de vida.
Con sede en Santa Fe (Argentina), hemos consolidado un colectivo que busca innovar en la protección ecológica a través del derecho, articulando el conocimiento científico, jurídico y social para construir un futuro más justo y sostenible.
Nuestro Equipo
Nuestro Equipo
Nuestro Equipo

Valeria Berros

Valeria Berros

Valeria Berros

Angelina Rodriguez

Angelina Rodriguez

Angelina Rodriguez

Inés Rivas

Inés Rivas

Inés Rivas

Gretel Falkenmeyer

Gretel Falkenmeyer

Gretel Falkenmeyer

Dabel Franco

Dabel Franco

Dabel Franco

Cintia Balaudo

Cintia Balaudo

Cintia Balaudo

Brisa Re

Brisa Re

Brisa Re

María Belén Espenán

María Belén Espenán

María Belén Espenán

Macarena Blanc

Macarena Blanc

Macarena Blanc
Historia
La búsqueda de solidaridad entre lo humano y lo no humano fue lo que nos unió.
Este viaje colectivo comenzó en 2010 con un taller sobre problemáticas ambientales, que derivó en el nacimiento de la asociación civil.
A lo largo del tiempo, nuestras charlas giraron hacia la necesidad de reconstruir un vínculo más armónico entre la humanidad y la naturaleza. Desarrollando y orientándonos hacia la búsqueda de dos preguntas clave:
¿Puede el derecho ser una herramienta para reforzar este lazo solidario? ¿O necesitamos crear nuevas herramientas basadas en una ética que trascienda el enfoque antropocéntrico?
Historia
La búsqueda de solidaridad entre lo humano y lo no humano fue lo que nos unió.
Este viaje colectivo comenzó en 2010 con un taller sobre problemáticas ambientales, que derivó en el nacimiento de la asociación civil.
A lo largo del tiempo, nuestras charlas giraron hacia la necesidad de reconstruir un vínculo más armónico entre la humanidad y la naturaleza. Desarrollando y orientándonos hacia la búsqueda de dos preguntas clave:
¿Puede el derecho ser una herramienta para reforzar este lazo solidario? ¿O necesitamos crear nuevas herramientas basadas en una ética que trascienda el enfoque antropocéntrico?
Misión y Visión
Misión y Visión
Misión y Visión
Nuestra misión es contribuir a la tutela y defensa de los derechos de la naturaleza, promoviendo una relación armónica entre lo humano y lo no humano a través del desarrollo de herramientas jurídicas innovadoras y un cambio cultural que valore el mundo natural por su verdadera importancia.
Aspiramos a una sociedad donde los derechos de la naturaleza estén plenamente integrados en el marco legal, promoviendo una convivencia justa y solidaria que garantice un futuro sostenible para todas las formas de vida.
¿Qué hacemos?
Trabajamos para proteger los derechos de la naturaleza, generando propuestas jurídicas innovadoras y sensibilizando a la sociedad a través de campañas, talleres y acciones legales.

¿Qué hacemos?
Trabajamos para proteger los derechos de la naturaleza, generando propuestas jurídicas innovadoras y sensibilizando a la sociedad a través de campañas, talleres y acciones legales.

¿Qué hacemos?
Trabajamos para proteger los derechos de la naturaleza, generando propuestas jurídicas innovadoras y sensibilizando a la sociedad a través de campañas, talleres y acciones legales.

¿Cómo lo hacemos?
Realizamos investigaciones socio-jurídicas, promovemos leyes más inclusivas y organizamos actividades educativas que fomenten una cultura de respeto hacia la naturaleza.

¿Cómo lo hacemos?
Realizamos investigaciones socio-jurídicas, promovemos leyes más inclusivas y organizamos actividades educativas que fomenten una cultura de respeto hacia la naturaleza.

¿Cómo lo hacemos?
Realizamos investigaciones socio-jurídicas, promovemos leyes más inclusivas y organizamos actividades educativas que fomenten una cultura de respeto hacia la naturaleza.

¿Dónde lo hacemos?
Desde la ciudad de Santa Fe, impulsamos espacios de encuentro, debate, investigación y acción colectiva, siempre en defensa del medio ambiente y la construcción de nuevas formas de convivencia con la naturaleza.

¿Dónde lo hacemos?
Desde la ciudad de Santa Fe, impulsamos espacios de encuentro, debate, investigación y acción colectiva, siempre en defensa del medio ambiente y la construcción de nuevas formas de convivencia con la naturaleza.

¿Dónde lo hacemos?
Desde la ciudad de Santa Fe, impulsamos espacios de encuentro, debate, investigación y acción colectiva, siempre en defensa del medio ambiente y la construcción de nuevas formas de convivencia con la naturaleza.

DERECHOS DE LA NATURALEZA

DERECHOS DE LA NATURALEZA

Luchamos por el reconocimiento jurídico de los derechos de los ecosistemas
DERECHOS DE LA NATURALEZA

Luchamos por el reconocimiento jurídico de los derechos de los ecosistemas
CAMBIO CLIMATICO

CAMBIO CLIMATICO

Promovemos prácticas sostenibles para enfrentar el mayor reto de la humanidad.
CAMBIO CLIMATICO

Promovemos prácticas sostenibles para enfrentar el mayor reto de la humanidad.
EXTRACTIVISMO

EXTRACTIVISMO

Combatimos la explotación intensiva de recursos naturales y sus efectos en la biodiversidad.
EXTRACTIVISMO

Combatimos la explotación intensiva de recursos naturales y sus efectos en la biodiversidad.
AMBIENTE URBANO

AMBIENTE URBANO

Combatimos la explotación intensiva de recursos naturales y sus efectos en la biodiversidad.
AMBIENTE URBANO

Combatimos la explotación intensiva de recursos naturales y sus efectos en la biodiversidad.
Legislación y Políticas Públicas

Legislación y Políticas Públicas

Proponemos y apoyamos proyectos de ley que protegen el valor intrínseco de la naturaleza.
Legislación y Políticas Públicas

Proponemos y apoyamos proyectos de ley que protegen el valor intrínseco de la naturaleza.
Vinculación Institucional

Vinculación Institucional

Colaboramos con instituciones y comunidades para maximizar el impacto de nuestras acciones.
Vinculación Institucional

Colaboramos con instituciones y comunidades para maximizar el impacto de nuestras acciones.
Educación Ambiental y Capacitación

Educación Ambiental y Capacitación

Fomentamos una ciudadanía eco-consciente mediante actividades formativas y de concienciación.
Educación Ambiental y Capacitación

Fomentamos una ciudadanía eco-consciente mediante actividades formativas y de concienciación.
